Arduino Day
La Institución Universitaria Pascual Bravo se une a la celebración internacional del evento Arduino Days 2025, evento promovido por la Organización Internacional Arduino y que se celebra cada año, durante el mes de marzo. Este año se celebraron a nivel internacional, tres días llenos de actividades y muestras tecnológicas. Desde nuestra Institución nos integraremos al evento el día 23 de mayo, con una agenda académica que estará enfocada en Ciberseguridad, el Internet de las Cosas, la Ciencia de Datos, la Cuarta Revolución Industrial, la Inteligencia Artificial, entre otros.
Entre el 19 al 23 de mayo tendremos agenda compartida con el Departamento de Sistemas Digitales, durante estos días podrás participar de una Data Hack y actividades de Robótica Industrial; y el día 23 de mayo cerraremos la semana con una muestra de proyectos Maker, proyectos de robótica y Arduino, y una jornada de charlas técnicas y formativas en torno a los temas mencionados.
¿Cuándo será?: Viernes 23 de mayo en la Institución Universitaria Pascual Bravo, bloque 4 (Muestra de proyectos tecnológicos, robótica, automatización, Muestra Maker y muestra de Robótica industrial) y Auditorio de Parque Tech (charlas), de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. hora Colombia.
¿Qué pasará durante este evento?: Esta celebración invita a toda la ciudadanía a aprender sobre Ciencia de Datos, tecnología y las herramientas de hardware y software que se utilizan para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real.
La ciudadanía tendrá la oportunidad de participar en una feria de robótica industrial, demostración y talleres con proyectos Maker, workshops y proyectos relacionados con arduino, robótica, electrónica y mucho más de este fascinante mundo!
Talleres y Actividades: Durante una interesante jornada, se realizarán talleres y conferencias que ayudarán a conocer más sobre esta cultura tecnológica a nivel mundial, en el marco de la celebración internacional Arduino.
Proyectos estudiantiles: En esta versión, ciudadanos del Distrito especial de ciencia, tecnología e innovación de Medellín, vivirán una experiencia de la mano de estudiantes y docentes de la comunidad de la ciudad y de la Institución Universitaria Pascual Bravo, también expertos invitados y curiosos que quieran aprender más de esta cultura tecnológica.
Muestras de proyectos: Estudiantes, docentes, empresas y grupos de investigación de la ciudad, podrán postular sus proyectos de Arduino y sistemas embebidos afines, para presentarlos en una muestra tecnológica, en la que la ciudadanía podrá conocer estos proyectos y aprender sobre los desarrollos y posibilidades que ofrece la aplicación de esas tecnologías.
Actividades Académicas: Como actividad complementaria a la muestra tecnológica, se contará con una agenda académica para públicos interesados en aprender sobre el desarrollo e investigación de este tipo de tecnologías que hacen posible la integración de la cuarta revolución industrial, y la ciencia de datos, en las herramientas que utilizamos día a día.

¿Cómo puedo participar?
Selecciona el tipo de inscripción según tu perfil.
¿Qué es Arduino?
Contexto global
The Arduino Day (El Día del Arduino) es una celebración mundial de proyectos basados en Arduino, en el que más de 100 países del mundo participan, conectando a las personas interesadas en Arduino para compartir sus experiencias, desarrollar proyectos y aprender sobre la vanguardia tecnológica de este hardware.
En versiones anteriores se realizaron alrededor del planeta y en simultáneo, más de 500 eventos de Arduino Day
Las líneas de aplicación para esta versión están enmarcadas en temas de Inteligencia Artificial, Robótica, Domótica, hogares inteligentes, entre otros.
Organizadores
En esta decima versión del evento es organizada por la Facultad de Ingeniería de la I.U. Pascual Bravo en el marco de la celebración de los 10 años de arduino day a nivel mundial, y las actividades de Expo Tecnológica. Al interior de la I.U. Pascual Bravo este evento es liderado por los docentes ocasionales Ramiro Antonio Lopera Sánchez como Director, Jesús Ignacio Calle Pérez, Carlos Alberto Valencia Hernández y el docente auxiliar Oscar Julián Galeano Echeverri, con la colaboración de la docente ocasional Vesna Srdanovic, integrantes del Semillero de Investigación en Ciencias Electrónicas e Informáticas – SICEI y el apoyo logístico de la docente Rosalba Ríos Galvis.
¿Qué es Expotecnológica?
Es la apuesta con la cual la I.U. Pascual Bravo logra fortalecer la apropiación social del conocimiento desarrollado institucionalmente.
Esta estrategia consiste en la realización de múltiples eventos sobre desarrollo científico y tecnológico que reúnen a estudiantes, docentes, administrativos, directivos y al sector productivo de la ciudad.
Sus actividades se enmarcan en la política de innovación del país y en las estrategias de innovación de la institución para motivar la gestión del conocimiento desde nuevos espacios de encuentro para las comunidades y la sociedad interesada en la vanguardia científica y tecnológica de la ciudad y el mundo.

Agenda del evento
Preguntas frecuentes
Ninguno, el evento es abierto a todas las edades, lo importante es que tengas curiosidad y ganas de aprender o compartir conocimientos.
Requieren de una inscripción previa para poder garantizar el aforo permitido y las herramientas que se utilizarán.
Te recomendamos hacer el registro previamente para asegurar tu lugar en las conferencias, éstas actividades responderán al aforo permitido en el espacio por lo que estarán abiertas al público los días publicados priorizando los inscritos previamente.
Se recomienda que traigas tus propios elementos para prácticas como las placas Arduino, cables, elementos electrónicos, laptop para programar tus dispositivos, y mucha energía positiva.
La inscripción es individual, si vas a participar con una charla, conferencia, workshop o en la muestra tecnológica, debes hacer inscripción individual y enviar la información sobre la actividad (y requerimientos como tiempo, etc.) al correo arduinoDay+2025@pascualbravo.edu.co
Recomendaciones para conferencias y workshops
Llega con tiempo a tu charla
Prepara tus materiales
Utilice formatos ofimáticos genéricos
Anima a tu público a unirse a la causa Arduino
Usa el área de muestra tecnológica
Comparta el evento en redes sociales.
Comité organizador
Galería
CIS: Centro integrado de Servicios
TEL: +57 604 448 0520
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Dónde estamos
Sede Robledo
Calle 73 # 73A – 226
Medellín, Colombia
Apartado aéreo: 6564
Servicios web
Institucional
PROGRAMAS Y SERVICIOS
Últimas páginas visitadas
Contacto
Línea única de atención:
+57 (604) 448 0520
Línea gratuita:
01 8000 510944
Línea WhatsApp:
302 246 46 99
Correo electrónico:
expotecnologica@pascualbravo.edu.co
Preguntas frecuentes
PQRDF
Términos y condiciones
Política de seguridad y privacidad de la información
Habeas data
Mapa del sitio
Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita al Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. Vigilada por el Ministerio de Educación Nacional. Acreditada en Alta Calidad. Resolución 012512 del MEN. 29 de junio de 2022 – 6 años.


La Institución Universitaria Pascual Bravo sujeta a vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, según el artículo 39 del decreto 1295 de 2010.
Términos y condiciones – Política de privacidad y tratamiento de datos personales – Política de derechos de autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
[elfsight_cookie_consent id=”1″]