DataHack!

Bienvenido a DataHack!, un evento que impulsa la Innovación a través del Análisis de Datos

¿Eres un apasionado de los datos y estás ansioso por descubrir ideas innovadoras y soluciones basadas en ellos? ¡Entonces este hackatón es para ti! 

Únete a nosotros en un emocionante desafío donde podrás poner a prueba tus habilidades en ciencia de datos y colaborar con mentes brillantes de todo el mundo.

En el marco de Expotecnológicas, el DataHack ofrece una plataforma emocionante para que científicos de datos, ingenieros, analistas, emprendedores y entusiastas de la tecnología se reúnan y exploren el potencial ilimitado de los datos. Durante este evento de 3 días, tendrás la oportunidad de enfrentarte a desafiantes problemas del mundo real y utilizar técnicas de análisis de datos, aprendizaje automático y visualización para encontrar soluciones innovadoras.

Lo que hace que DataHack sea especial es el enfoque en la colaboración y el aprendizaje mutuo. Trabajarás en equipos multidisciplinarios, donde podrás combinar tus conocimientos con los de otros expertos en ciencia de datos y diversas áreas. Además, contarás con el apoyo de mentores experimentados que te guiarán a lo largo del proceso y te proporcionarán información valiosa para mejorar tus habilidades.

No importa si eres un principiante o un experto, DataHack es un lugar para todos. Es una oportunidad para aprender, compartir ideas, enfrentar desafíos apasionantes y hacer crecer tu red profesional en el campo de la ciencia de datos.

¡Únete a nosotros en el DataHack y sé parte de la revolución de los datos! Descubre nuevas perspectivas, crea soluciones innovadoras y deja tu huella en el mundo a través de los datos.

¡Regístrate ahora y prepárate para un emocionante viaje hacia el futuro de la analítica de datos!

Recuerda adaptar esta descripción a tu evento específico, incluyendo fechas, ubicación y cualquier otro detalle relevante. ¡Buena suerte con tu hackatón de ciencia de datos!

Temáticas:

  • Análisis de anomalías a través de procesamiento de imágenes naturales
  • Análisis de enfermedades o patologías a partir de imágenes médicas
  • Predicción de efectos climáticos a partir de datos temporales
  • Análisis de datos de multiples sensores en el contexto IoT
  • Segmentación poblacional y creación de estrategias de marketing a partir de múltiples fuentes de datos de clientes (redes sociales)
  • Análisis y predicción de datos en el sector energético

Agenda del evento:

Inscripciones: 21 de abril al 14 de mayo, Comunicación de aceptación: 16 de mayo, Desarrollo del Hackaton: 19 de mayo (8am) al 21 de mayo (12pm), Presentación de soluciones (pitch): 21 de mayo (4pm)

Cronograma de actividades:

april, 2025

Sponsors y Aliados:

Comité organizador

CIS: Centro integrado de Servicios

TEL: +57 604 448 0520

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Dónde estamos

Sede Robledo
Calle 73 # 73A – 226
Medellín, Colombia
Apartado aéreo: 6564

¿Cómo llegar?

Servicios web

PROGRAMAS Y SERVICIOS​

Últimas páginas visitadas

[ft-recentlyviewed widget_id="3"]

Contacto

Línea única de atención:
+57 (604) 448 0520

Línea gratuita:
01 8000 510944

Línea WhatsApp:
302 246 46 99

Correo electrónico:
expotecnologica@pascualbravo.edu.co

Preguntas frecuentes
PQRDF
Términos y condiciones
Política de seguridad y privacidad de la información
Habeas data
Mapa del sitio

Institución Universitaria Pascual Bravo
Adscrita al Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. Vigilada por el Ministerio de Educación Nacional. Acreditada en Alta Calidad. Resolución 012512 del MEN. 29 de junio de 2022 – 6 años.

La Institución Universitaria Pascual Bravo sujeta a vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, según el artículo 39 del decreto 1295 de 2010.

Términos y condicionesPolítica de privacidad y tratamiento de datos personalesPolítica de derechos de autor y/o autorización de uso sobre los contenidos

[elfsight_cookie_consent id=”1″]